Saltar al contenido

40 formas de respetar a tus padres

    Formas de respetar a los padres
    Imagen de Pexels en Pixabay

    A veces, pensamos que nuestros padres no pueden entendernos y se interponen en el camino de nuestra felicidad. Es por eso que muchos de nosotros hemos experimentado la rebelión contra nuestros padres en algún momento, especialmente cuando todavía éramos adolescentes.

    Sin embargo, no debemos olvidar que nuestros padres nos aman y lo único que quieren es lo mejor para nosotros. En los momentos en que parecen ser muy estrictos, solo quieren protegernos de posibles daños. Por eso, necesitan nuestra comprensión y respeto.

    Entonces, ¿cómo podemos mostrarles que los amamos y los valoramos? Aquí hay 40 formas que pueden ayudarte a mostrar respeto a tus padres.

    1. Crea pensamientos positivos sobre tus padres.
    Nuestras emociones se ven afectadas por nuestros pensamientos. Por lo tanto, si quieres ser más comprensivo con tus padres, debes empezar pensando en ellos de manera positiva.

    2. Comprenda de dónde vienen.
    Tenga la mente abierta sobre la brecha generacional entre usted y sus padres. Sepa también que se guían por sus propias experiencias cuando tratan con usted.

    3. Habla con ellos constantemente.
    La comunicación puede ayudarte a comprender los pensamientos de tus padres. También fortalecerá su relación como familia.

    4. Exprese su gratitud hacia ellos.
    Siempre tómate el tiempo para agradecer a tus padres por sus sacrificios y todo lo que hacen por ti. Nunca podrás devolverles todo lo que han hecho por ti.

    5. Aprecia cada pequeña cosa que hacen por ti.
    Además de decir «gracias», felicítelos por las cosas que hacen para ayudarlos y hacerlos sentir amados. Tu agradecimiento significa mucho para ellos.

    6. Obedezca las reglas de la casa (especialmente si todavía vive con ellos).
    Debes respetar su autoridad como jefes de familia. Por eso es su responsabilidad obedecer las reglas de la casa, a menos que quiera mudarse y vivir por su cuenta.

    7. Cuide su lenguaje cuando esté con ellos.
    Evita decir malas palabras, especialmente cuando tus padres estén cerca. También debe ser cortés al hablar con ellos.

    8. Practique decir «por favor».
    En caso de que necesite su ayuda con algo como pasar la comida por la mesa, recuerde siempre usar la palabra mágica «por favor».

    9. Respete sus decisiones.
    Puede haber algunas decisiones que tomen tus padres con las que no estés de acuerdo. Puede intentar decirles lo que piensa acerca de ellos, pero si no aceptan sus ideas, simplemente acéptelas y respételas.

    10. Priorícelos sobre sus amigos y novio / novia.
    Pon siempre a tu familia, especialmente a tus padres, por encima de otras personas. Los amigos y los novios / novias pueden ir y venir, pero su familia es para siempre.

    11. No responda.
    Creo que está bien razonar con tus padres si necesitas que entiendan tu versión. Sin embargo, hágalo de manera amable y respetuosa, sin discutir con ellos e imponiendo sus puntos de vista. Si te dicen que te calles, no digas nada.

    12. Mantenga su tono bajo.
    Cuando hables con tus padres, observa siempre tu tono. No debería sonar como si estuviera dando órdenes.

    13. Sea humilde y diga ‘lo siento’.
    Cuando tengas malos entendidos con tus padres, sé humilde incluso si piensas que no es tu culpa. Sea el primero en acercarse y disculparse.

    14. No cruce los brazos cuando les hable.
    Cruzar los brazos frente a ellos, incluso si está discutiendo algo pacíficamente, es como mostrarles que está al mismo nivel. O también puede mostrar desafío a lo que le están diciendo.

    15. No menciones problemas pasados.
    En los momentos en que tú y tus padres tengan un malentendido, evita mencionar los problemas pasados ​​que ya se resolvieron. No eres historiador.

    16. Evite mentirles.
    A veces, mentimos porque no queremos que nuestros padres se decepcionen con nosotros. Sin embargo, en el momento en que ya no puedas cubrir esas mentiras, se sentirán más que decepcionados contigo.

    17. No rompa su confianza.
    En relación con el n. ° 16, mantener su confianza es una de las mejores formas en que podemos mostrarles nuestro respeto y amor por ellos. Por lo tanto, evite hacer cosas que puedan romperlo.

    18. Presénteles a sus amigos y a alguien especial.
    Cuando les presentas a tus padres a las personas con las que sueles salir, les haces sentir realmente valorados. También les dará tranquilidad, ya que saben con quién estás cuando estás fuera de casa.

    19. Habla sobre tus problemas.
    Tus padres quieren sentirse necesitados y confiables. Esté abierto a ellos sobre lo que está sucediendo en su vida.

    20. Escuche sus consejos.
    Tus padres solo te darán el consejo que crean que es mejor para ti. Aceptar y hacer sus consejos significa que valoras sus palabras.

    21. Pregunte sus opiniones al tomar una decisión importante.
    Cuando haces esto, no solo obtienes opiniones sabias y sinceras, sino que también aumentas la autoestima de tus padres. Los haces sentir valorados.

    22. Ayuda en las tareas del hogar.
    Si todavía vives con tus padres, tómate siempre el tiempo para ayudar en la casa, sin importar lo ocupado que estés. No quiere que carguen con todo el peso de las cargas del hogar.

    23. No los corte.
    Cuando hablen, sea cortés y no intervenga incluso si no está de acuerdo con lo que dicen. Déjalos terminar primero.

    24. No te quejes.
    Evita las quejas, pero obedece a tus padres con un corazón sumiso. Si le asignan una tarea en la casa, o le dicen que llegue a casa antes de las 8 pm, hágalo sin quejarse.

    25. Dales regalos.
    Llevarles incluso regalos simples los hará felices, no porque les des algo, sino porque se sienten especiales y recordados.

    26. No hagas cosas que puedan alterarlos.
    Incluso si eres tuyo, debes ser sensible a los sentimientos de tus padres. Se preocupan por ti y se preocupan fácilmente cuando haces cosas peligrosas o nocivas para la salud.

    27. No se ría de sus errores.
    Tus padres son solo humanos y también cometen errores. No los avergüence burlándose de sus errores.

    28. Tómese el tiempo para preguntar cómo les está yendo.
    Ellos también pasan por situaciones difíciles y, por lo general, se lo guardan para sí mismos. Establezca tiempo para ver cómo están y hacer que sientan que le importa cómo se sienten.

    29. Invítelos a una cita.
    Puedes hacer el # 28 cuando haces esto. Establece un horario para salir con tus padres de vez en cuando, de modo que también puedas crear lazos afectivos.

    30. Concentre toda su atención en ellos cuando estén cerca.
    Cada vez que estés con tus padres, evita enviar mensajes de texto, revisar tu Facebook o jugar juegos en tu teléfono. Aproveche al máximo su tiempo con ellos charlando con ellos y escuchándolos con atención.

    31. Respete sus opiniones y principios.
    Puede que tengas creencias, puntos de vista y principios diferentes a los de tus padres, pero no tienes derecho a decirles que están equivocados. No fuerce lo que crea que es correcto sobre ellos.

    32. Visítelos con regularidad.
    Si vive lejos de sus padres, haga un esfuerzo por visitarlos con regularidad, incluso si está ocupado con el trabajo. Seguramente te extrañan y se sienten solos si no pareces recordarlos.

    33. Involucrarlos en actividades familiares.
    Si ya tiene su propia familia, no olvide invitarlos a salidas y reuniones familiares.

    34. Pasa ocasiones especiales con ellos si es posible.
    Además de visitarlos con regularidad, convierta en una tradición estar presente en ocasiones familiares especiales como los cumpleaños de sus padres o durante la Navidad o la víspera de Año Nuevo. Estas ocasiones solo serán significativas para ellos cuando estés cerca.

    35. Tenga paciencia con ellos cuando sean viejos.
    Fueron pacientes contigo cada vez que tuviste berrinches cuando eras un niño pequeño y cuando eras un adolescente terco. Ahora es tu turno de ampliar tu comprensión hacia ellos.

    36. Sírveles tanto como puedas.
    Además de ser paciente con ellos, aprovecha las oportunidades para servir a tus padres. Nunca podrás pagarles los sacrificios que hicieron por ti, pero al menos puedes mostrar tu gratitud a través de esto.

    37. Siéntete orgulloso de ellos.
    Incluso si sus padres no son hombres de negocios adinerados o profesionales dignos, todavía merecen ser honrados. Han dado lo mejor de sí para satisfacer sus necesidades y criarlo como un buen ciudadano.

    38. Muestre afecto abrazándolo y besándolo.
    No sea tímido al expresarse con ellos. Tus abrazos y besos muestran lo agradecido que estás por tenerlos como padres.

    39. Dígales que los ama con la mayor frecuencia posible.
    Sí, puedes mostrarlo con acciones, pero sigue siendo diferente cuando les dices. Es música para sus oídos.

    40. Sea lo mejor que pueda.
    El mejor regalo que puedes darles a tus padres es vivir tu vida al máximo. Verlo exitoso con buenos valores les haría ver que han cumplido con su llamado de ser los mejores padres que pueden ser. Hazlos orgullosos.

    Eres afortunado por tenerlos

    Tus padres no son perfectos. Hay momentos en los que te hacen sentir mal y es posible que incluso desees haber nacido en una familia diferente. Sin embargo, recuerde que no todos los niños tuvieron el privilegio de nacer y criarse en un hogar. Algunos de ellos ni siquiera vislumbraron este mundo, porque sus padres no les dieron la oportunidad de vivir. Algunos fueron abandonados cuando aún eran pequeños, porque sus padres no podían asumir la responsabilidad de cuidarlos.

    Agradece el amor y los sacrificios de tus padres por ti. Merecen ser amados y honrados a cambio.

    Etiquetas: